El captcha es inválido. Intenta aceptar las cookies (en la esquina inferior izquierda), vuelve a cargar la página, cámbiate a una red diferente, desactiva la VPN o ponte en contacto con el servicio de soporte support@onde.app

Vaya, algo salió mal, intente de nuevo más tarde

The phone number you’ve added already exists. Please choose another phone number or contact support@onde.app.

  • Blog
  • Iniciar un negocio de taxis en LatAm: Los 7 mejores pasarelas de pago

Iniciar un negocio de taxis en LatAm: Los 7 mejores pasarelas de pago

¿Buscas iniciar un negocio de taxis en América Latina? Descubre los 7 mejores pasarelas de pago para transacciones fáciles, pagos sin efectivo y una mayor retención de clientes.

Entre 2021 y 2023, la preferencia por el efectivo entre los consumidores latinoamericanos se redujo a la mitad, mientras que la adopción de tarjetas de débito se duplicó con creces.

01_McKinsey(Spanish).png

Fuente: McKinsey.

Por lo tanto, al iniciar un negocio de taxis en América Latina, especialmente utilizando una aplicación de taxi, es una estrategia inteligente incluir opciones de pago sin efectivo junto con los pagos tradicionales en efectivo.

Ventajas de los pagos digitales en taxis en LATAM:

  • Mejor seguridad. Reduce los riesgos de robo y fraude tanto para los conductores como para los pasajeros. Manejar menos dinero en efectivo minimiza la posibilidad de pérdida o robo.
  • Transacciones más rápidas. Elimina la necesidad de manejar dinero en efectivo, lo que reduce los tiempos de espera de los viajes. Los pagos rápidos y eficientes significan más viajes y clientes más felices.
  • Preferencia del cliente. Muchos pasajeros ahora esperan la comodidad de las billeteras móviles, las tarjetas de crédito y los pagos QR para los taxis. Ofrecer diversas opciones de pago es clave para atraer y retener clientes en el competitivo mercado de taxis de América Latina.
  • Eficiencia operativa. Agiliza el seguimiento de las ganancias y la gestión financiera de las empresas de taxis. Los sistemas automatizados proporcionan registros financieros claros y precisos.
  • Competitividad en el mercado. Un sistema de pago moderno ayuda a atraer a los clientes que se sienten más cómodos con los pagos de taxis sin efectivo.

Esta guía explora las 7 mejores soluciones de pago en LatAm para empresas de taxis para ayudarte a navegar por el mercado, encontrar el ajuste adecuado y convertirte en uno de los servicios de taxis sin efectivo en LATAM. 

¿No estás seguro de qué pasarelas de pago necesitas y cómo integrarlos? Elegir y configurar sistemas de pago puede ser complicado. Onde te puede ayudar.

Reservar una consulta

Onde es un proveedor de software de taxis de marca blanca que se integra a la perfección con todas las aplicaciones de pago para taxis de América Latina de la lista. Elegimos solo las opciones más confiables adecuadas para los países de América Latina. Además, con Onde puedes solicitar un pasarela de pago específico y el equipo la añadirá a los ya existentes.

Onde tiene una sólida experiencia en la región de América Latina. Puedes consultar nuestro caso de estudio con el servicio de taxis de México, Link City. Link City logró un notable aumento de 7 veces en los pedidos mensuales en un año al cambiar a la plataforma de Onde.

¿Cómo elegir el pasarela de pago adecuado para tu negocio de taxis?

Si estás desarrollando una aplicación de taxi personalizada, ten en cuenta estos criterios clave a la hora de decidir qué software probar.

Operaciones locales. Si tu negocio de taxis opera dentro de un país específico, elige un pasarela de pagos que se especialice en esa región. Por ejemplo, Pix es ideal para Brasil debido a sus capacidades de pago instantáneo y sus bajas tarifas.

Escalabilidad. Para las empresas que planean expandirse en varios países, Checkout.com o Stripe ofrecen soluciones escalables con soporte multidivisa y amplias herramientas de integración.

Métodos de pago de taxi. Elige pasarelas de pago que admitan los métodos de pago de taxis preferidos de tu público objetivo en LATAM.

Modelo de precios. Evalúa los modelos de precios en función del volumen de transacciones y el monto promedio del ticket. Los precios transparentes y de tarifa plana pueden simplificar la planificación financiera, mientras que las tarifas escalonadas o específicas de cada país pueden ofrecer ahorros en función de tus operaciones específicas.

Los 7 mejores pasarelas de pago para América Latina

Todos los pasarelas de pago que se enumeran a continuación son escalables y seguros, y ofrecen varias opciones para adaptarse a las diferentes necesidades comerciales.

1. Checkout  

Cash as a preferred payment method among Latin American consumers was cut in half while debit card adoption more than doubled

Fuente: Checkout 

Checkout es una solución de pago global que simplifica las transacciones en varios continentes. Ofrece una infraestructura robusta para gestionar diversas necesidades de pago.

Países disponibles: todos los países de América Latina.

Ideal para: Plataformas de transporte que operan en varios continentes.
Métodos de pago: Tarjetas de crédito/débito, billeteras digitales (Apple Pay, Google Pay) y transferencias bancarias. Admite liquidaciones multidivisa, fundamental para las aplicaciones que atienden a los turistas.

Integraciones: Ofrece API RESTful para una integración perfecta. Los desarrolladores pueden aprovechar los SDK para la integración de aplicaciones móviles, lo que reduce el tiempo de implementación.

Precios: Precios de tarifa plana que se basan únicamente en el perfil de tu empresa y la categoría de riesgo.

2. dLocal

03_dLocal.webp

Fuente: dlocal

dLocal es una plataforma de pago que se destaca por facilitar transacciones en mercados emergentes. Proporciona soluciones localizadas adaptadas a las necesidades regionales específicas.

Países disponibles: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana.

Ideal para: Aplicaciones de taxis centradas en poblaciones subbancarizadas en mercados emergentes. Se destaca en las economías basadas en efectivo a través de asociaciones con tiendas de conveniencia locales para recargas fuera de línea.

Métodos de pago: Tarjetas, vales de efectivo (OXXO en México), transferencias bancarias y dinero móvil. Soporte único para Pix en Brasil a través de integraciones de transferencias bancarias.

Integraciones: Ofrece API localizadas con conectores prediseñados para métodos de pago regionales en taxis. Cuenta con un panel de control unificado para administrar canales de pago dispares en más de 40 países.

Precios: Tarifas escalonadas específicas de cada país, por ejemplo, 2,99% para pagos con tarjeta de taxis en Brasil frente a 0,99 $ + 4,99% para efectivo en Ecuador.

3. FAC (First Atlantic Commerce)

04_First Atlantic Commerce.webp

Fuente: Prestashop

Países disponibles: Región del Caribe.

Ideal para: Aplicaciones de nicho para servicios de taxis de lujo dirigidos a turistas de cruceros en el Caribe.

Métodos de pago: Procesamiento de tarjetas de crédito y débito multidivisa para las principales marcas de tarjetas, incluidas Visa, MasterCard, American Express, Discover y Diners.

Integraciones: Ofrece API RESTful para una integración perfecta.

Precios: Disponibles bajo petición.

4. Flocash

Flocash es una plataforma de pago que hace hincapié en los métodos de pago móviles y locales. Es muy adecuada para regiones con una fuerte cultura de pagos móviles en taxis.

Países disponibles: Todos los países de América Latina.

Ideal para: Empresas de taxis en regiones con una alta adopción de dinero móvil. Adecuado para soluciones de transporte sin efectivo en centros urbanos.

Métodos de pago: Métodos de pago locales, dinero móvil, pagos basados en crédito de tiempo aire y transferencias bancarias.

Integraciones: Integración HTTP sobre SSL para integración móvil. 

Precios: Disponible bajo petición.

Atrae a más clientes con pagos de taxis sin contacto.

Reserva una llamada

5. PIX

05_PIX.webp

Fuente: bcb.gov.br

PIX es el esquema brasileño de IP creado por el Banco Central do Brasil (BCB) que permite a particulares y empresas enviar y recibir pagos electrónicos en taxis en pocos segundos en cualquier momento, incluso los fines de semana y días festivos.

Países disponibles: Brasil.

Ideal para: Aplicaciones de taxis brasileñas que requieren pagos instantáneos al conductor y pagos sin costo a los pasajeros.

Métodos de pago: Admite transferencias bancarias en tiempo real a través de pagos QR en taxis o números de teléfono.

Integraciones: Ofrece API RESTful para una integración perfecta.

Precios: Gratis para los usuarios finales; Los proveedores pagan tarifas que promedian el 0,22% del valor de la transacción.

6. PaymentsOs

PaymentsOs es una plataforma de pago versátil que admite una amplia gama de opciones de pago. Está diseñado para adaptarse a las diferentes condiciones del mercado.

Países disponibles: Todos los países de América Latina.

Ideal para: Ideal para plataformas de transporte que combinan pagos en efectivo y sin contacto de taxis en mercados como Colombia.

Métodos de pago: Tarjetas de crédito/débito, PayU, billeteras digitales, cupones, UPI/netbanking, cupones en efectivo.

Integraciones: Ofrece API RESTful para una integración perfecta.

Precios: No divulgados públicamente.

7. Stripe

06_Stripe.webp

Fuente: Stripe.

Stripe es una plataforma de pago moderna conocida por su flexibilidad y escalabilidad. Ofrece funciones avanzadas que se adaptan a las empresas expertas en tecnología.

Países disponibles: Brasil, México.

Ideal para: Es lo mejor para las nuevas empresas de taxis centradas en la tecnología que requieren gestión de suscripciones (por ejemplo, paquetes de viajes corporativos) o sistemas de pago bajo demanda para los conductores.

Métodos de pago: Admite tarjetas, transferencias bancarias, billeteras digitales, BNPL, monedas estables, redireccionamientos bancarios y cupones.

Integraciones: Ofrece API RESTful y SDK de Stripe (nativos).

Precios: Precios de pago por uso: un porcentaje (varía según la ubicación) más una pequeña tarifa fija por transacción.

Conclusión

Elegir la plataforma de pagos adecuada es uno de los pasos inevitables para lanzar un negocio de taxis exitoso en América Latina. Esperamos que esta comparación de métodos de pago sin contacto de taxis de LATAM te haya ayudado a comprender mejor tus opciones.

Para elegir un sistema de pago que funcione sin problemas para tus aplicaciones, tus conductores y tus clientes, es vital tener en cuenta tu ubicación, mercado objetivo, necesidades comerciales y las opciones disponibles. También es importante buscar plataformas de pago específicas y la posibilidad de añadir nuevas plataformas de pago si eliges una plataforma de viajes compartidos de marca blanca en lugar de crear tus propias aplicaciones.

Para aquellos que buscan un enfoque simplificado, Onde ofrece una integración perfecta con las principales plataformas de pago de América Latina, para que puedas concentrarte en construir tu marca y brindar un servicio excelente. 

¡Haz crecer tu negocio de taxi en LatAm—Contacta con Onde hoy!

Reserva una demostración

La gente también pregunta

¿Cuáles son los factores clave que impulsan el crecimiento de la industria del taxi en América Latina?

La industria del taxi en América Latina se está expandiendo debido a:

  • Creciente demanda de aplicaciones de transporte: Plataformas como Uber, Didi y Cabify han facilitado la reserva de taxis mediante aplicaciones de pago móvil para los conductores.
  • Soluciones de pago sin efectivo: El crecimiento de las billeteras digitales en América Latina y el mayor uso de pagos con tarjeta de crédito para taxis han alentado a más personas a elegir taxis en lugar del transporte público.
  • Modelos de negocio flexibles: Cada vez son más los empresarios que buscan crear una empresa de taxis utilizando modernos sistemas de pago para empresas de taxis y soluciones de gestión de flotas.

Estas tendencias posicionan a los negocios de taxis en América Latina como una industria competitiva y en crecimiento.

¿Cómo navegar por los requisitos regulatorios para los servicios de taxi en diferentes países de América Latina?​

Navegar por los requisitos regulatorios para los servicios de taxi en América Latina implica:

  • Comprender las regulaciones locales: Cada país, y a menudo ciudades individuales, tienen leyes específicas que rigen las operaciones de taxis. Es crucial investigar y comprender estas regulaciones locales.
  • Interacción con las autoridades: Establecer comunicación con las autoridades locales de transporte puede proporcionar claridad sobre el cumplimiento y las directrices operativas.
  • Adaptación a la evolución de las políticas: El entorno normativo cambia continuamente, especialmente con el auge de los servicios de transporte compartido. Mantenerse informado sobre las actualizaciones legislativas es esencial.
  • Investigar los requisitos de las plataformas de pago: Algunos países requieren procesadores de pago específicos en América Latina para manejar las tarifas de los taxis.

¿Cómo integrar soluciones de pago digital en un negocio de taxis en América Latina?

Para implementar soluciones de pago sin efectivo en un negocio de taxis en América Latina:

  • Elige las plataformas de pago adecuadas: Los principales procesadores de pagos en América Latina garantizan transacciones fluidas.
  • Adopta billeteras digitales: Más pasajeros prefieren usar billeteras digitales en América Latina en lugar de efectivo.
  • Garantiza la capacitación de los conductores: Educa a los conductores sobre cómo aceptar pagos con tarjeta de crédito para taxis y cómo operar aplicaciones de pago móvil para conductores.

¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los servicios de taxi tradicionales en América Latina?

La competencia de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify ha irrumpido en el mercado, ofreciendo reservas convenientes basadas en aplicaciones y precios competitivos, lo que ha llevado a una disminución en el patrocinio de taxis tradicionales.

Al mismo tiempo, muchos servicios de taxi tradicionales han tardado en adoptar tecnologías como la navegación GPS, los sistemas de reserva en línea y las opciones de pago digital, lo que los hace menos competitivos. 

¿Cómo se comparan las diferentes plataformas de pago en términos de tarifas por transacción para servicios de taxi?

Las tarifas por transacción varían entre las plataformas de pago, lo que afecta el costo total de los servicios de taxi. Ponte en contacto con la plataforma de pago específica para ver sus tarifas por transacción.

¿Listo para lanzar en América Latina? ¡Elige Onde y comienza hoy!

Reserva una llamada

Suscríbete para recibir las últimas noticias sobre Onde

Nos encantaría una dirección de email válida, por favor
¡Listo!😎 Revisa pronto si ya tienes en tu bandeja de entrada el primer email
Ya está suscrito.